Reybanpac y Fundación Wong, comprometidos con la generación de oportunidades en la agroindustria

Reybanpac y Fundación Wong, comprometidos con la generación de oportunidades en la agroindustria

25/11/2024
Reybanpac y Fundación Wong han puesto en marcha el Programa de Competencias Técnicas Laborales de Asistente Técnico en Manejo y Control de Cultivo de Banano, cuyo objetivo principal es desarrollar las competencias de jóvenes de 18 a 29 años para su rápida inserción laboral en el sector bananero.

Este programa gratuito busca responder a la necesidad de los jóvenes oriundos de comunidades rurales de las provincias de Los Ríos y Santo Domingo de insertarse en el mercado laboral, pues muchos de ellos no cuentan con facilidades de acceso a una educación superior u oportunidades de capacitación que impulsen su futuro profesional. Según el Informe de Rendición de Cuentas 2023 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) del Ecuador, la tasa bruta de matrícula en educación superior a nivel nacional alcanzó apenas el 39,5% el año pasado.

Esta iniciativa también busca satisfacer las crecientes demandas del sector bananero. “Las empresas productoras requieren cada vez más de un personal con mayor calificación, capaz de reducir la curva de aprendizaje en el puesto de trabajo y aumentar la productividad. Al mismo tiempo, los jóvenes necesitan oportunidades accesibles que les permitan desarrollar competencias clave para su inserción laboral. La sostenibilidad empresarial está intrínsecamente ligada a la sostenibilidad del territorio, creando un círculo virtuoso de desarrollo y progreso”, afirma Ricardo Romero, director de la Fundación Wong.

El programa de asistentes técnicos en banano tiene una duración de 450 horas (5 meses) y su modalidad es dual: 70% práctico (en haciendas de Reybanpac) y 30% teórico (en sesiones virtuales). En cada módulo, los estudiantes adquieren competencias técnicas de labores agrícolas especializadas, con un enfoque en prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

“Con ello se espera que, al finalizar la formación, el joven sea capaz de desempeñar funciones como asistente técnico en el manejo y control de cultivo de banano, aplicando buenas prácticas agrícolas en el sector, con habilidades para la comunicación efectiva, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas y toma de decisiones oportunas en el campo laboral. La educación técnica es fundamental para fomentar el desarrollo de una economía formal y sustentable en nuestras comunidades rurales”, detalla Romero.

El programa forma parte de AGROFUTURO, macroproyecto que incluye además el Bachillerato Técnico en producción agrícola que se implementó desde el año lectivo 2024-2025 en la Unidad Educativa Dr. Segundo Wong y que está dirigido a estudiantes entre 15 y 18 años.