REYBANPAC, comprometida con la generación de trabajo decente y el desarrollo de las comunidades

REYBANPAC, comprometida con la generación de trabajo decente y el desarrollo de las comunidades

24/06/2024
La generación de empleo es unos los principales factores para el desarrollo y crecimiento económico de los países. Conscientes de ello, Reybanpac mantiene un sólido compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular, con el ODS #8, que promueve el trabajo decente y crecimiento económico.

Con casi 6.000 colaboradores, Reybanpac se ha posicionado como una de las organizaciones que más empleo genera en Ecuador. De esa cifra, el 85% corresponde a personal agrícola que reside en las provincias de Los Ríos, Santo Domingo y Cotopaxi, lo que refleja la responsabilidad con el desarrollo de las comunidades rurales y su gente.

La empresa también ha aportado significativamente en la generación de empleo para jóvenes en el país. Como reportado por el Ministerio de Trabajo, entre noviembre de 2023 y abril de 2024, Reybanpac contrató a 416 personas entre 18 y 29 años, ubicándose así entre las 10 empresas ecuatorianas que más plazas crearon para jóvenes durante este período.

“La generación de oportunidades laborales es una herramienta fundamental para aportar al desarrollo de la sociedad. Más aún hoy, ante los desafíos que enfrenta el Ecuador en términos de pobreza, criminalidad, y destrucción del tejido social”, explica Leonardo Viteri, vicepresidente de Asuntos Corporativos.

Pero no basta solo con la generación de la plaza de trabajo: es necesario brindar insumos para que las personas se desarrollen, crezcan y puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Es por ello por lo que Reybanpac ha implementado programas formativos, dirigidos tanto a colaboradores internos como a personas externas, con enfoque técnico y práctico para fortalecer la adquisición de habilidades y conocimientos vinculados a situaciones reales en el ambiente productivo.

Un ejemplo de aquello es el Bachillerato Técnico Productivo (BTP) con especialización en emprendimiento agrícola, implementado gracias a un convenio entre Reybanpac, Fundación Wong y el Ministerio de Educación. Entre 2021 y 2024, este programa de educación dual benefició a 129 jóvenes que obtuvieron una certificación técnica especializada en producción de banano. El 38% de ese grupo fueron mujeres.

El BTP estuvo dirigido a bachilleres de la Fundación Wong y a colaboradores de la empresa interesados en fortalecer sus conocimientos y lograr una certificación técnica. Como resultado, un 75% de los graduados están laborando actualmente, y los demás se encuentran participando en procesos de selección. Asimismo, el 8,7% de los participantes logró un ascenso a posiciones de toma de decisiones. De esta manera, Reybanpac y Fundación Wong contribuyen también a la disminución de la migración a las grandes ciudades por falta de oportunidades laborales en las zonas rurales.

Por otra parte, a través del Centro de Excelencia Reybanpac (CER), la empresa ofrece a sus colaboradores la oportunidad de crecer profesionalmente por medio del desarrollo de habilidades y competencias en producción de banano. Desde el 2014 se han incorporado 1396 graduados. Los programas especializados en labores administrativas y agrícolas que ofrece el CER cuentan con el aval del Ministerio del Trabajo.

Adicionalmente, como parte del cuidado del bienestar integral de sus colaboradores, Reybanpac cuenta con dispensarios médicos cercanos a sus áreas de operación para brindar atención gratuita a sus colaboradores, así como a sus cónyuges e hijos. Desde marzo de 2024, estos dispensarios fueron anexados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), lo que ha permitido, por ejemplo, que desde ahí se realicen derivaciones a los centros de la red de salud del IESS a nivel nacional para atención de consulta externa especializada.

Los trabajadores cuentan también con servicio de transporte, alimentación nutritiva, capacitaciones constantes, y la oportunidad de ser socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Porvenir, que les ofrece una serie de beneficios a sus miembros.

“Reybanpac es una empresa que trabaja por su país y su gente, impulsando el crecimiento y bienestar desde hace 47 años”, concluye Viteri.