Nuestro CEO compartió su visión de liderazgo empresarial durante conversatorio en Machala

Nuestro CEO compartió su visión de liderazgo empresarial durante conversatorio en Machala

30/07/2024
Vicente Wong participó el 25 de julio pasado de un conversatorio magistral, organizado por la Cámara de Comercio de Machala. En este espacio compartió sus experiencias profesionales y las claves para ejercer un liderazgo efectivo y responsable junto con Danilo Palacios, ministro de Agricultura del Ecuador; Edith Villavicencio, CEO de DHL; y Philippe Fossaert, CEO de la plataforma Mercado Libre.

Al inicio de su intervención, nuestro CEO evocó el legado de su padre, Segundo Wong Mayorga, a quien consideró un referente de autoliderazgo:

“A pesar de las limitaciones que tenía mi padre, pues a duras penas terminó la escuela, él tenía un sueño muy grande, una capacidad de trabajo y perseverancia que hacían que persiga con pasión lo que soñaba. Tenía una energía increíble para comunicarse y comprometer a la gente para cumplir las metas que él se proponía. Y la gente lo apoyaba con gusto porque velaba por el bien del país y de los productores que estaban alrededor de él. He ahí una muestra de lo que tiene que ser un líder consciente de sus debilidades, fortalezas y objetivos que camina hacia las metas que está buscando", expresó.

Al momento de hablar sobre el liderazgo empresarial, Wong destacó la importancia de tener un equilibrio entre la administración de activos tangibles e intangibles, es decir, enfocarse también en el desarrollo del talento, la comunicación, la marca y la reputación. "Es ahí donde está realmente el aporte del líder: en el trabajo que transforma la cultura de la organización y que hace que trascienda en el tiempo".

Ante el foro comprendido por un amplio grupo de empresarios, Wong compartió su experiencia como parte de la directiva de una empresa familiar. Señaló que, para tener éxito en estos casos, se debe trabajar mucho en una regulación que permita tener estipulado en dónde están los conflictos de intereses y en dónde podría verse afectada la unidad de la familia. También resaltó la importancia de delegar funciones a profesionales en distintas áreas para cubrir los riesgos a los que está abocado un negocio cuando se encuentra en etapa de crecimiento.

Además, Wong compartió sus tres estrategias para lograr un liderazgo exitoso: enfocarse en el cliente y buscar soluciones para ellos, tener gente bien preparada y conectada con lo que quieren los clientes y, por último, tener claro tus valores. Sobre este último punto, citó un ejemplo:

"En los años 90 nosotros escogimos el camino de las certificaciones ambientales y sociales. Eso implicaba una serie de cumplimientos de la ley internacional y nacional, además de costos importantes para el negocio. Persistimos una década y, luego, cinco años más. Después, en el 2005, aparecieron las regulaciones europeas. Dado que nosotros habíamos persistido en la formalidad y legalidad, aquello hizo que ingresáramos inmediatamente en el mercado europeo. Ahí es cuando se conectan tus valores con la estrategia y se generan estas oportunidades".

Durante su cierre, Wong dijo que no basta con generar valor para los accionistas solamente, sino trascender, generar valor para la sociedad, mejorar la calidad de vida de la gente, poniendo como foco a las comunidades donde se trabaja.

"En nuestro caso, trabajamos en las áreas rurales, en zonas muy pobres, con las cuales tenemos una responsabilidad. En el tema ambiental, tenemos mucho trabajo para precautelar recursos que en el futuro serán limitados. Tenemos que generar oportunidades, pero también una gran responsabilidad social con el país, que necesita empleo para solucionar los grandes males que tenemos, como la inseguridad y la desnutrición infantil", concluyó.